“Hoy hay más capital en el mundo privado que en las bolsas” “Los inversores tienen cada vez más capital en el mundo privado, lo cual lleva a que las compañías que quedan cotizadas cada vez coticen peor. Ocurre en muchos sectores, donde el dinero se ha salido de la bolsa… grandes proyectos inmobiliarios, grandes infraestructuras, Leer más
“Cervantes y las recompras de acciones: el nuevo Retablo de las maravillas”
Este trabajo ha ganado, ex aequo, la XXXI edición del Premio Internacional de Artículos sobre Contabilidad y Administración de Empresas que organiza AECA, y que cuenta, entre otros, con el apoyo de Consejeros. El autor confiesa en estas líneas que, respecto a las recompras de acciones, le ocurre a él como al gobernador del entremés Leer más
Tiempos de paradojas
“¿Cuál es la bolsa de un país desarrollado que más ha subido en los últimos 18 meses? la sorprendente bolsa de Tel Aviv, que se encuentra en máximos históricos tras los últimos bombardeos a Irán. Desde que Hamás entró en Israel ha subido un 80%” Texto: Julio López (Atittude Gestión SGIIC) • “John Foster Dulles Leer más
Crecimiento económico y corrupción
“Ciudadanos relevantes y bienintencionados reclaman la renuncia del presidente. Échese a un lado y designe un sustituto”. Sin políticas creíbles, una economía de mercado, la española por ejemplo, no puede funcionar bien” lo afirman así Paul Krugman y Martin Wolf a propósito de la incertidumbre que se vive y se proyecta desde el país hegemónico. Leer más



