
“Al producir en Guatemala, los aranceles nos han permitido aproximarnos a los precios asiáticos con mejores calidades”
“Como productores de tejido en Guatemala , formamos parte del tratado CAFTA y eso nos ha protegido. La mayor parte de la producción mundial de los tejidos que nosotros hacemos se centra en países asiáticos, que han sufrido aranceles. Así que el movimiento arancelario ha hecho que no perdamos competitividad con nadie y, al contrario, la ganemos respecto de los productores asiáticos, porque los aranceles nos han permitido aproximarnos a sus precios con mejores calidades”
TEXTO: María Álvarez FOTOGRAFÍA: Archivo
Los orígenes del grupo se remontan a 1954, con la apertura de la primera fábrica en Barcelona. Hoy, Nextil está formado por 13 empresas pero han tenido que afrontar una gran reestructuración…
Desde su origen, Nextil ha evolucionado de una empresa local a un grupo internacional. En la década del 2000, el grupo se focalizó en la expansión internacional. Dogi emprendió una ambiciosa estrategia de internacionalización, adquiriendo fábricas en países como México, Estados Unidos, Alemania, China, Tailandia, Filipinas y Sri Lanka, además de sus plantas en Cataluña. Sin embargo, el alto coste de esta expansión y la creciente competencia de productores asiáticos llevaron a la empresa a enfrentarse a serios desafíos financieros, que se agravaron entre los años 2009 y 2023. Desde 2024, tras profundos cambios en el grupo, hemos realizado una fuerte restructuración, financiera y operativa. Nextil ha reducido su deuda a menos de la mitad y con un enfoque más especializado, más eficiente y sin gastos superfluos, ha consolidado su liderazgo en el sector textil premium a la vez que ha producido beneficios financieros por primera vez en casi 20 años.

EL PERSONAJE
César Revenga – Del rojo, al negro
Es licenciado en Derecho “Cum Laude” y Premio Extraordinario de Fin de Carrera. Y a lo largo de su vida profesional ha liderado ya con éxito varios procesos de transformación, de crecimiento y creación de valor en compañías cotizadas, siempre en contextos complejos.
•
En Grupo Amper asumió el liderazgo tras una situación preconcursal, conduciendo a la compañía a una etapa de expansión tanto orgánica como inorgánica, vía M&A, multiplicando su facturación de 30 a 340 millones de euros. Posteriormente, como CEO de Ezentis, pilotó un profundo proceso de reestructuración que culminó en una notable revalorización bursátil (más de un 100%) en menos de un año.
•
Desde principios de 2024 ocupa el cargo de CEO en Grupo Nextil (Nueva Expresión Textil), la antigua Dogi.

                                      
                                      
                                      