En españa la productividad muestra un fuerte decrecimiento desde los años 90 así que es comprensible que vivamos en un periodo de grave pesimismo, en el que muchos de nuestros jóvenes tienen pocas expectativas de mejorar la vida que han tenido sus padres HACE UN PAR DE MESES, Luis Garicano nos decía en El Mundo: Leer más
La política de vivienda pasa a primer plano
Aumentar el reducido parque de viviendas sociales de alquiler (el 2,5% de las viviendas principales en España vs. el 9,3% de media en la UE) requiere suelo y financiación (muy menguada tras la desaparición de las cajas de ahorros) razón por la que el autor pide un esfuerzo presupuestario (no menos de 3.000 m al Leer más
Sin una inversión saludable no hay futuro
En 2021 Alemania invirtió en I+D 113.000 millones; España 17.250. “En el año 2000, el PIB real per cápita de España fue equivalente al 95,6% del logrado en el conjunto de los actuales 27 países de la UE, cifra que cayó hasta el 86% en 2022. Para cerrar esa brecha se precisa un crecimiento sólido Leer más
Los consensos de mercado casi nunca aciertan
“El cierre apresurado de posiciones cortas, en renta fija y variable, coincidiendo con el cierre de los libros de los hedge funds, en noviembre, produce un cambio súbito en la visión de mercado” Texto: Julio López, (Attitude Gestión SGIIC) WITTGENSTEIN, filósofo austriaco nacionalizado británico, estaba en una estación de tren conversando con una amiga. De Leer más
Más principio que final
Sánchez logra su investidura forzando como nadie antes los márgenes de la Constitución (puede que todo provoque escalofríos dentro de su propio partido, que sigue siendo el PSOE) pero no debería excederse en la complacencia por haber logrado… permanecer. El futuro puede que no sea plácido. Antes o después la economía dará que hablar; las Leer más
Renta variable o renta fija ¿qué mercado se equivoca?
“O los rendimientos reales son demasiado altos (el valor normal desde una perspectiva histórica es el 2%), o las valoraciones de la renta variable están muy por encima de su valor razonable”. Texto: Robert M. Almeida, Jr. (MFS) UN GRAN INVERSOR dijo una vez: “toda inversión es una inversión en valor”. Y estaba en lo Leer más
¿Está china al borde de la ‘japonización’?
Pekín ajusta su presupuesto a mitad de año (como en 2008) e inyecta liquidez (733.000 millones de yuanes) para intentar capear el reventón de la burbuja inmobiliaria, que amenaza con gripar una economía muy endeudada. Por el momento ha logrado un crecimiento real del PIB del 4,9% interanual en el tercer trimestre del año. Texto: Leer más
Fondos europeos, crecimiento del PIB y acumulación de capital en España
Más allá de la propaganda, y pese a los fondos europeos, la inversión no sube… baja Texto: Clemente Polo – Catedrático Emérito de Economía de la Universidad Abad Oliba CEU 2020-2023. Catedrático de Fundamentos del Análisis Económico 1992-2020 de la Universidad Autónoma de Barcelona. (clementepolo.wordpress.com) “Más allá de la profusa propaganda institucional, sabemos muy poco Leer más









