Peder Beck-Friis, Vicepresidente de PIMCO

“La deuda de EE.UU. lleva siendo insostenible desde hace una década y el mercado ha estado siempre muy relajado”

“Porque cuenta con el ‘privilegio exorbitante’ que le da ser la divisa de reserva, y que es prácticamente imposible que pierda en los próximos cinco años. Por otro lado, porque el problema de la insostenibilidad de la deuda pública de EE.UU. es fácil de solucionar. Ese país tiene una presión fiscal muy baja. Bastaría con que ésta subiera a los niveles que tenía durante la presidencia de Bill Clinton (hace 25 años) para que la sostenibilidad de la deuda mejorara significativamente. Porque la carga impositiva estadounidense no solo es baja comparada con otros países, también comparada con sus propios niveles históricos. Y, evidentemente, en este momento no hay ningún político interesado en solucionar este problema”

FOTOGRAFÍA: Archivo •

Peder Beck-Friis es vicepresidente ‘senior’ de la oficina en Londres de PIMCO, la mayor gestora de renta fija del mundo, que es propiedad del gigante alemán de los seguros, Allianz.

Las cuentas públicas están volviendo a ser noticia, y no precisamente para bien, en Europa. ¿Qué esperan ustedes?

En líneas generales, vemos una política neutral. El aumento del gasto en defensa será compensado con recortes en todo lo demás. El ejemplo de ello es el Reino Unido, donde se ha realizado a costa de recortes en la ayuda al desarrollo. Además, los márgenes fiscales son limitados, especialmente en Francia, pero también, en menor medida, en España, en Italia, en Reino Unido… Vivimos en un mundo con balanzas fiscales mucho más frágiles, así que, en nuestra opinión, los inversores deben poner una prima de riesgo mayor en la deuda a largo. Creemos que los riesgos están vinculados a una curva con una pendiente más inclinada.

Peder Beck-Friis se licenció en matemáticas y en economía por la Universidad de Edimburgo

Se doctoró en economía en Oxford, donde impartió clases de macroeconomía y matemáticas en el Christ Church College entre 2014 y 2017. Cuenta con 12 años de experiencia en investigación macroeconómica y antes de unirse a PIMCO en 2017, había trabajado en Goldman Sachs en Nueva York y en Londres.

Es vicepresidente senior, portfolio manager y economista en la oficina de Londres de PIMCO y está especializado en Europa. Colabora en la elaboración de los análisis sobre las perspectivas económicas y de política monetaria y es miembro del grupo de investigación del comité europeo de cartera.

Para acceder a este contenido, necesita una suscripción a la Revista Consejeros, vea los “PLANES DE SUSCRIPCIÓN”.
Si ya dispone de una suscripción debe “INICIAR SESIÓN”.