Texto: Enrique Marazuela (Director para Asuntos Económicos de la Universidad Pontificia de Comillas ICAI-ICADE, Miembro del Comité de Past Presidents de CFA Society Spain y del Consejo Asesor de Inversiones de MdF Family Partners.) • Los criptoactivos en su forma más básica no son activos financieros, son simplemente un activo negociado. Esto impide que forme Leer más
De la burbuja.com
a la burbuja IA
La “exuberancia racional” de greenspan tardó años en certificarse. Ahora Powell habla de “valoraciones elevadas”. Porque justificar los ratios actuales de valoración supone una generación de flujos de caja a futuro exponenciales para los activos relacionados con la IA, con un S&P 500 que está históricamente caro según 19 de 20 métricas de valoración. Pero Leer más
El gran dilema de los mercados:
¿Es la liquidez la única culpable?
Según datos de mayo, la M2 en la eurozona alcanzó un máximo histórico de 15,7 billones de euros, mientras que en EEUU superó los 22 billones de dólares. Este “cheque en blanco” global, sin un destino predefinido, buscó inevitablemente un hogar. Esto ayuda a entender la revalorización generalizada de tantos activos: inmobiliario, oro, criptoactivos, nasdaq, Leer más
La inteligencia artificial, en inversión, exige más transparencia y menos marketing
El auge de la inteligencia artificial ha llegado también al mundo de la inversión. Pero en muchos casos, su aplicación real es mucho más limitada de lo que sugieren los discursos comerciales. En esta tribuna, analizamos el fenómeno del AI Washing –la exageración o uso indebido del término IA– y reclamamos un estándar más riguroso Leer más
FOMO con burbujas
Las burbujas financieras nacen de ese ansia de creer, por encima de lo que dicen los números. Dicho esto, también se puede especular en las burbujas. Es donde más dinero rápido se puede hacer, pero no debemos olvidar las reglas del juego, y saber que en cualquier momento nos pueden hacer levantar de la mesa. Leer más