El gran dilema de los mercados:
¿Es la liquidez la única culpable?

Según datos de mayo, la M2 en la eurozona alcanzó un máximo histórico de 15,7 billones de euros, mientras que en EEUU superó los 22 billones de dólares. Este “cheque en blanco” global, sin un destino predefinido, buscó inevitablemente un hogar. Esto ayuda a entender la revalorización generalizada de tantos activos: inmobiliario, oro, criptoactivos, nasdaq, Leer más

La inteligencia artificial, en inversión, exige más transparencia y menos marketing

El auge de la inteligencia artificial ha llegado también al mundo de la inversión. Pero en muchos casos, su aplicación real es mucho más limitada de lo que sugieren los discursos comerciales. En esta tribuna, analizamos el fenómeno del AI Washing –la exageración o uso indebido del término IA– y reclamamos un estándar más riguroso Leer más