“Un plan de inversiones planificado desde Bruselas, como pide Draghi, puede acabar como las medidas para afrontar el parón de la pandemia, sin generar apenas tejido productivo” Preocupa el creciente desapego de la ciudadanía europea por el proyecto común, evidenciado por el auge de los postulados ultranacionalistas que cuestionan su fundamento de unión solidaria. También, Leer más
El valor de trabajar mejor en la intersección
“El futuro de la creación de valor radica no solo en la excelencia individual, sino en la capacidad de generar conexiones y sinergias entre departamentos” Texto: David Cabero (Category leader stationery en el Grupo BIC) • En el dinámico entorno actual influenciado por la IA, las dinámicas de creación de valor en las organizaciones están Leer más
La vivienda está atrapada por una burocracia dañina
“El enrevesado entramado burocrático y la escasez de suelo urbanizable (una de sus secuelas) nos abocan a una oferta claramente insuficiente, de100.000 viviendas al año”. Texto: Carlos Balado (Profesor de OBS Business School y director general de Eurocofin) • El sector inmobiliario parte de una situación mucho más sólida que en el ciclo anterior: no Leer más
La apuesta alemana de UniCredit
No sería una operación transfronteriza clásica pues se basaría en las sinergias derivadas de una fusión nacional entre Commerzbank y la filial de UniCredit, Hypo Vereinsbank (HVB) Texto: Alessandro Boratti (Scope Ratings) • UniCredit está aplicando una estrategia de crecimiento para crear un líder bancario paneuropeo, pero la reticencia política a la consolidación transfronteriza sigue Leer más
La Reserva Federal abre la mano
“La Fed asegura que no tolerará un enfriamiento adicional del mercado laboral. Un cambio de prioridades tan radical no dejará de influir en los mercados, elevando la volatilidad”. Jerome Powell utiliza el foro anual de Jackson Hole para dictar la línea a seguir en la política económica. Línea de la que toman buena nota el Leer más
Subió la luz: 91€/MWh vs 54€/MWh en Francia
El precio de la luz subió un 26% en agosto, a 91,05 €/MWh, pese a que las importaciones de Francia (1.391 GWh) permitieron reducir la generación casi un 5%. Texto: Juan Antonio MartÍnez y Leonardo Gago (Grupo ASE) • El precio diario del mercado mayorista (POOL) español cerró agosto en 91,05 €/MW, un 25,9% más Leer más
China exporta desinflación
Las subvenciones han provocado una bajada de los precios de exportación y un aumento de las cantidades exportadas de metales, muebles o automóviles chinos Texto: Mali Chivakul (J. Safra Sarasin Sustainable AM) • La debilidad de la demanda interna ha impulsado a las empresas chinas a expandirse en el extranjero y los precios de exportación Leer más
Alemania como problema: Cuando el ahorro no es virtud
La economía alemana ha comenzado a mostrar signos de flaqueza, como si ya no tuviera vocación de ser la “locomotora” de Europa. Alemania mostró, desde la postguerra, una fuerza económica por la suma de dos virtudes frente a los demás países: una alta tasa de ahorro, y una productividad de su industria que parecía iba Leer más

