EBITDA… ¿y eso qué significa?

“Pese a ser números, la polisemia envenena la contabilidad, que se desliza hacia los cuentos a poco que se le aplique tortura”. En los cuentos que Lewis Carroll escribió con Alicia como protagonista, uno de los personajes tópicos de la literatura inglesa (“Humpty Dumpty”, en castellano Zanco Panco o también Tentetieso) le dice a la Leer más

Genio y figura…

Un dicho popular, ‘cada persona es un mundo’, expresa con nitidez la complejidad del ser humano. Nadie es perfecto, ninguno es absolutamente perverso. Nada extraño que cada cual atrae partidarios y detractores, y cuantos descollan generen fobias y filias. Ciertas imágenes humanizan la monstruosa figura de Adolf Hitler: acariciando a una niña, jugando con el Leer más

Florece el Sahara

Se ve desde el avión: atravesado el Sahel, comarca ecoclimática entre la sabana sudanesa y el desierto, aparecen extensos parajes de asombroso y sugestivo verdor en la planicie arenosa. Insólita rareza que indicaría un cambio climático esencial, de signo distinto y consecuencias inusitadas. Imágenes recientes de satélite confirman el renacer de la vida, vegetal por Leer más

Que crezca el PIB no es suficiente

“Que crezca el PIB pero no la renta per cápita ni la productividad que hace posible un crecimiento sostenido y saludable, es insuficiente y produce frustraciones”. Entre las razones del fracaso demócrata en las elecciones norteamericanas, la situación económica (los precios de la cesta de la compra) figura en la lista prioritaria. También la inmigración, Leer más

Curiosidades

Todo conferenciante habitual almacena copiosas anécdotas curiosas: asistentes entusiastas del discurso, otros empeñados en buscarle las cosquillas al orador; quien con planteamientos simplistas denota incultura o insensatez; gente bienintencionada que desea profundizar conceptos o aclarar afirmaciones no bien comprendidas… “De todo hay en la viña del Señor”, reza el adagio. La fórmula: armarse de paciencia Leer más

The Economist: Un diagnóstico sobre la democracia en España

“El semanario británico se basa en esa continua alarma por las concesiones a los separatistas catalanes que facilitaron la llegada al poder de Sánchez” Un diagnóstico que concluye: “España a la deriva a causa de una imparable confederación”. Los ejemplares desaparecen de los kioscos de periódicos ante el irresistible atractivo de : “Sánchez se aferra Leer más

¡Vaya suerte…!

Consideran al croata Frane Selak el hombre más suertudo del mundo. Profesor de música, sobrevivió a la IIGM y salió extrañamente ileso de numerosos y pavorosos accidentes durante años: descarriló su tren, falleciendo 17 compañeros de vagón; se desprendió la puerta del avión en que volaba y murieron 19 pasajeros; cuatro personas perecieron al precipitarse Leer más