“Deben contribuir con algo más de un punto de PIB al crecimiento español y al diferencial positivo respecto al europeo en estos últimos tiempos”. En Galicia no se cree en meigas, pero haberlas, hailas. Algo semejante ocurre con la unidad europea, hay quien cree que se trata de un mal invento que resta soberanía y Leer más
De la necesidad virtud
“No es no, y cualquier pacto con media España no entra en sus cálculos. La ‘necesidad’ que alega se refiere a ese designio, al que se subordina lo demás” El nuevo gobierno de la XV legislatura será fruto de la “necesidad virtud”. Esa es la máxima que preside la política y la estrategia de Pedro Leer más
Emiliano López Atxurra, presidente no ejecutivo de Petronor y consejero de Repsol
“Transformar la transición energética en publicidad engañosa tiene consecuencias” “No es posible descarbonizar sectores importantes de la industria y la movilidad sin los combustibles descarbonizados”, y asegura que “nos hemos equivocado al utilizar la movilidad eléctrica como un relato guía de ruptura con el motor de combustión” porque “el motor de combustión va a evolucionar Leer más
BCE, entre Pinto y Valdemoro
Los datos de hoy detectan descenso de la actividad, casi a cero, pero moderada caída de los precios… La señora Lagarde y sus compañeros de viaje hacen lo que pueden. Acertar con la velocidad adecuada para el mínimo consumo y la máxima eficiencia (velocidad y seguridad) es complicado, incierto; como en las “siete y media” Leer más
El vuelco electoral se quedó a mitad de camino
Mantenerse en la derrota o virar a estribor “El partido socialista ha perdido parcelas de poder autonómico y municipal importantes en los dos últimos años. Pero el vuelco anunciado antes del proceso electoral puede haber quedado a mitad de camino. La etapa de las coaliciones aritméticas y de bloque no ha concluido, el consenso constitucional Leer más
He tenido un sueño… pueden entenderse
“Las encuestas dicen que los españoles se posicionan en el centro y que aprecian el consenso, cansados de un frentismo perjudicial”. Imaginen que en alguno de los debates que van a confrontar a líderes o representantes de partidos con posibilidad de gobernar en vez de enfatizar lo que les separa, que también, dedicaran unos minutos Leer más
El gobierno de las 1.000 leyes
“Un gobierno que admite pocos contrapesos y menos debate, sin el menor interés por la búsqueda de consensos amplios. Quienes discrepan son calificados de gruñones, agoreros equivocados víctimas de su ideología. La reciente defensa de la última reforma del sistema de pensiones constituye el epítome de esa estrategia político electoral… un gobierno más preocupado por Leer más
La responsabilidad
de los malos banqueros
“Los analistas colocan el énfasis en los fallos de supervisión, pero ni la subida de tipos ni sus efectos en la valoración de la cartera de deuda eran imprevisibles”. Varios bancos norteamericanos y uno de los clásicos suizos han entrado en crisis este año y han requerido soluciones de distinto tipo que responden al tratamiento Leer más