Yolanda Díaz, en un rasgo de inusitada sinceridad, confesó que “así no se puede gobernar”. Sánchez lo desmiente día a día. Nos espera un nuevo estilo de gobierno, a salto de mata. Pedro Sánchez parece desmentir día a día a Yolanda Díaz cuando, en un rasgo de inusitada sinceridad, ésta confesó que “así no se Leer más
La supervisión bancaria como responsabilidad pública
“Cuando una entidad goza de buena salud suele ser transparente. Cuando no, oculta sus problemas al supervisor y al mercado. A veces, a su propio Consejo de Administración” Texto: Aristóbulo de Juan* (Ex director general de inspección del Banco de España) • Como es bien sabido, el sector financiero tiene misiones cruciales para la economía. Leer más
La aplicación de la reforma concursal: más sombras que luces
“Hay sombras, en el procedimiento para microempresas, en el régimen de la exoneración del pasivo insatisfecho… y luces, en el ‘preconcurso’ y los planes de reestructuración”. Texto: José Carlos González Vázquez (Prof. de Derecho Mercantil (UCM) y socio de Ceca Magán Abogados) • Hace justo un año, entraba en vigor el nuevo Libro Tercero del Leer más
El exceso de deuda no afecta a todos por igual
“Nuestra situación exige acotar el déficit a la mayor brevedad. No tanto porque lo prescriba Bruselas cuanto por la eventualidad de que lo imponga a la fuerza el mercado” Existe consenso en considerar que el endeudamiento ha experimentado un vertiginoso incremento en los últimos años. El fenómeno ha cobrado cuerpo en las últimas décadas al Leer más
Un viaje a Londres: Las auditorías y el mercado
“¿Las causas del marasmo? El conflicto de intereses que supone la estructura del sector, el albergar bajo el mismo techo actividades ajenas a la auditoría, la composición del órgano de supervisión del sector…” Texto: Aristóbulo de Juan (ex director general de Inspección del Banco de España) • En los años 90 fui llamado a Londres Leer más
La necesidad de mejorar nuestra dotación de infraestructuras
“Nuestro stock de capital público per cápita es un 25% menor que el de la media de la UE; lo que ayuda a explicar que la renta per cápita sea aún un 10% inferior a la media comunitaria” Texto: Gregorio Izquierdo (Director general del Instituto de Estudios Económicos) • El proceso de acumulación y la Leer más
Next Generation EU: una oportunidad abierta
La ejecución del plan deja hasta ahora más de 10.000 mns de remanentes no gastados y un volumen considerable de fondos por adjudicar Texto: Paloma Baena (Directora Senior de Asuntos Europeos en LLYC, ex-directiva de la OECD y profesora en IE Scholl of Politics Economics and Global Affairs) • Next Generation EU es el mayor Leer más
Preservar la solvencia del país
“El principal valor añadido de un Ejecutivo reside en su capacidad para generar un clima de confianza. Visto lo visto, cabe dudar que este nuevo Gobierno pueda conseguirlo” El acuerdo firmado entre el PSOE y Junts sólo comporta dos elementos pactados en firme: la investidura de Pedro Sánchez y una amnistía de geometría variable. El Leer más

