Muchos países pobres perdieron el acceso al mercado en la primera mitad de 2020, con la llegada de la pandemia, lo que les obligó a aplicar una austeridad pro cíclica. Desde entonces, y hasta finales del pasado mes de mayo, el FMI había facilitado financiación sin condiciones a 78 países, por valor de 109.600 millones. Leer más
El PIB mundial recuperó ya el nivel pre crisis, la zona euro está aún un 4% por debajo
Al acabar el primer semestre de 2021 el PIB mundial había recuperado ya los niveles de finales de 2019, gracias al fuerte crecimiento de la economía china y de los EEUU SEGÚN LOS CÁLCULOS realizados en mayo por la OCDE, al acabar junio –y con él, el primer semestre de este 2021- el mundo había Leer más
Del banco central y los tribunales: Derivas peligrosas
“Atónito, el BCE contempla el espectáculo, verdaderamente inusitado, de que un tribunal constitucional -el alemán- exija que las autoridades políticas avalen la gestión de una institución expresamente creada como independiente”. Así que, finalmente, la Comisión Europea ha abierto un expediente de infración a Alemania. “IMPERTURBABLE” es el adjetivo apropiado para describir la reacción de un Leer más
Cerco a los paraísos fiscales y a las criptomonedas
Con unas haciendas exhaustas, el mundo post covid pasa de la competencia estatal a la cooperación multilateral. La nueva fiscalidad de las grandes empresas acordada en el G7 es sólo una avanzadilla -histórica- en la necesaria renovación de las instituciones globales y el paso a la cooperación fiscal, monetaria y en general regulatoria. El objetivo Leer más
Mal de altura en los mercados
Transitoria, sí, pero una inflación del 5% agita los mercados de bonos, dopados por los BC, vuelve negativo el rendimiento real de las acciones, empuja la negociación salarial… y crea expectativas de tapering que hacen explotar las primeras burbujas. Y que los flujos de inversión en renta variable se hayan vuelto hacia Europa ¿QUÉ CÓMO Leer más
Madrid-Washington: Siempre nos quedará Rota
En mayo, al término de los seis años acordados, el convenio sobre las bases de Rota y de Morón se prorrogó un año más, automáticamente, porque ni Washington ni Madrid encontraron oportuno plantear su renegociación (el acuerdo de 1988, se enmendó en 2002, 2012 y 2015). Es solo otro síntoma del nivel actual de las Leer más
El dinero también está parado, en EEUU y en Europa
El dinero que inyectan los bancos centrales no fluye, se queda en el sistema financiero mientras empresas y particulares acumulan tesorería. La velocidad de circulación del dinero está en mínimos. Texto: Bruno Cavalier, Economista Jefe de Oddo BHF • Hay fórmulas de las que todo el mundo ha oído hablar sin entender siempre lo que Leer más
El retorno del bipartidismo
Madrid no es España, dicen en el PSOE, pero no cuela. Los socialistas de Pedro Sánchez son terceros en Galicia, oposición en Cataluña, minoría en el País Vasco, oposición en Andalucía… y terceros en Madrid, donde con un 78% de participación Díaz Ayuso (45% de los votos) dobla al segundo, un Más Madrid (22%) que Leer más









