“Un Consejo verdaderamente diverso no solo suena diferente, sino que compone música nueva… Me transformo, luego existo” Texto: Susana Quintás Consejera independiente y coautora de Cómo transformar desde el Consejo (LID Editorial) • “Me transformo, luego existo”. Este es el mantra de toda empresa que aspire a permanecer por mucho tiempo en el mercado. Así Leer más
Fusiones bancarias europeas, el doble lenguaje de los reguladores
“Desde un punto de vista estrictamente jurídico hace tiempo que es posible una fusión transfronteriza. En la práctica, quedan muchos obstáculos por remover”. Texto: Carlos Balado (Profesor de OBS Business School y director general de Eurocofin) • El BCE y también los bancos quieren fusiones transfronterizas y, si desde un punto de vista estrictamente jurídico Leer más
Acciones de voto múltiple: ¿Necesarias o intrascendentes?
Tras el estrepitoso fracaso de las acciones de lealtad y las acciones sin voto llegan, con la Directiva (UE) 2024/2810, las acciones de voto múltiple. Texto: José Carlos González Vázquez prof. de Derecho Mercantil (UCM) y socio de CECA MAGÁN abogados • Hace algo más de cuatro años comentamos en estas mismas páginas el error Leer más
Año nuevo, vida nueva
El BCE atesora casi un tercio de la deuda pública de la eurozona pero dada la situación no cabe descartar una tormenta financiera que ponga de nuevo a prueba a la moneda común. Bien puede aplicarse este dicho al 2025 en que tanto cambio se atisba. Año que, a decir verdad, comenzará el 20 de Leer más
Donald J. Trump cabalga de nuevo
“La idea de grabar todas las importaciones (los aranceles son hoy el 2% de los ingresos) para compensar las rebajas fiscales y atajar el déficit público (> 6% del PIB) es una falacia colosal” El triunfo de Donald Trump ha provocado un auténtico shock en buena parte de la sociedad estadounidense e indisimulada inquietud entre Leer más
Productividad e inversión en España
“El país que peca de baja productividad a largo plazo tiene propensión a una baja renta, una tasa de Deuda/PIB superior, un porcentaje de paro más alto y una inflación superior” Desde fecha tan lejana como la crisis financiera de 2008, la productividad económica española ha mostrado notorios signos de flaqueza. La productividad es una Leer más
Los consejos y la reconfiguración de las cadenas de valor
“Los accionistas ya no quieren saber solo qué hacemos sino también cómo lo hacemos. Y la transición de un modelo de negocio basado en el coste a otro basado en el valor y la resiliencia no es fácil” Texto: Eva Ballesté Morillas (Presidenta del Consejo Asesor de La SEI-UAM y Miembro Asesor de la Junta Leer más
Ninguna recomendación de “compra” es perpetua
La compra de una acción suele estar muy sustentada en procesos y análisis de inversión pero vender requiere una disciplina de la que apenas se habla. Texto: Ricardo Jiménez (Harmon) • En bolsa se invierte para ganar dinero. Para ello es clave tanto la selección de compañías que compramos como el precio de adquisición. Las Leer más

