Urge recuperar la neutralidad de la política monetaria

La fortaleza de la economía USA permite a la FED ampliar su compás de espera hasta ver que ha doblegado del todo a la inflación. Europa no puede permitirse ese lujo. Los banqueros centrales suelen resistirse a modificar el rumbo, por muchas evidencias que se acumulen justificando el cambio. Temen, con razón, acabar operando bandazos Leer más

El mágico 2%

“Nada de sesudos estudios, fue el ministro de finanzas neozelandés el que, en una entrevista, puso sobre la mesa un objetivo de inflación que Reino Unido adoptó en 2003”. Texto: Andrew lake (Director de Renta fija, Mirabaud Asset Management) • Tanto las economías como los mercados financieros están deseando que la inflación alcance la cifra Leer más

700.000 pequeños y medianos negocios están en pérdidas

Nuestro último barómetro, realizado entre los 6.000 gestores administrativos colegiados, señala que el 23% de los 2,9 millones de pequeños y medianos negocios cerró en pérdidas 2023. Texto: Fernado Santiago (Presidente de los Gestores Administrativos de España) • Me gusta mucho una frase de la escritora estadounidense, Elizabeth Gilbert: “Era un fragmento diminuto del universo, Leer más

Un 2024 que no cabe en los modelos económicos predictivos

Texto: Carlos Balado (Profesor de OBS Business School y director general de Eurocofin) • Las predicciones y las expectativas creadas sobre el control de la inflación y la reducción de los tipos de interés se tambalean ante diversos factores inciertos para este año: unos, consecuencia del pasado, y otros en plena gestación. Entre los primeros Leer más

Tribunales Supremos

“Roosevelt, con mayoría en Congreso y Senado, no consiguió el respaldo de las Cámaras para remover un Tribunal Supremo que se oponía a algunas de sus medidas… Juan Domingo Perón, sí”. Texto: Julio López Díaz* (Attitude Gestión SGIIC) • Franklin Delano Roosevelt, el candidato del Partido Demócrata, fue elegido presidente en 1932 en plena Gran Leer más