“Un Consejo verdaderamente diverso no solo suena diferente, sino que compone música nueva… Me transformo, luego existo”
Texto: Susana Quintás Consejera independiente y coautora de Cómo transformar desde el Consejo (LID Editorial) •
“Me transformo, luego existo”. Este es el mantra de toda empresa que aspire a permanecer por mucho tiempo en el mercado. Así de duro es. Se acabaron los consejos de administración reactivos. Hoy, el rol de los consejeros exige anticipación, visión y agilidad. Los consejeros deben tener visión estratégica, siendo capaces de anticiparse a los riesgos y de capitalizar las oportunidades. Este imperativo no se limita a empresas tradicionales con una larga existencia. En 2019, Google, una empresa que durante mucho tiempo ha sido admirada por sus valores de transparencia, innovación y cultura, afrontó una seria crisis de gobernanza, vinculada a la falta de visión estratégica, la forma en la que se tomaban las decisiones y la falta de alineamiento entre valores declarados y la realidad del día a día. Todo ello impactó de forma importante en su capacidad de innovar y retrasó sus proyectos de inteligencia artificial. Pero ¿cómo hacerlo? La clave radica en hacerse las preguntas correctas. Desde mi punto de vista, son cuatro por lo menos las preguntas que todo consejero debería plantearse para asegurar un Consejo efectivo.