“Cuando hay una injerencia del Gobierno los inversores preguntan, y se ponen alerta”
En unos meses cumplirá 13 años en Georgeson, el ‘proxy solicitor’ más utilizado por las grandes cotizadas españolas. De hecho, trabajan para más de la mitad del IBEX 35. Recaban apoyos para sus juntas, asesoran en governance… y resultan imprescindibles cuando, como ahora, se realiza una OPA. “Como ‘proxy solicitor’ solicitamos el voto en una junta, en una OPA actuamos como ‘global information agent’ y lo que buscamos son aceptaciones” explica.
FOTOGRAFÍA: Jesus Umbría •
En España ahora mismo hay una OPA hostil en marcha, una operación en la que parece esencial contar con el apoyo de un “proxy solicitor”, pero en realidad en España jamás una OPA hostil ha triunfado ¿Por qué cree que sucede esto?
Creo que la principal razón es la peculiaridad de la estructura accionarial de las cotizadas españolas, porque en general -aunque hay excepciones, compañías que tienen un 100% de free float- la gran mayoría suelen tener un accionista de control, o varios que tienen paquetes accionariales importantes. Si tu lanzas una OPA hostil y no obtienes el favor de esos accionistas de control difícilmente puede triunfar la OPA. Esa es la principal razón, puede haber otras, puede haber motivaciones políticas, por ejemplo, pero en general en España es difícil hacer una OPA hostil sin el respaldo de esos accionistas de control.
EL PERSONAJE
Carlos Sáez Gallego – Apoyar el voto
Carlos Sáez (Madrid 1977) es graduado en Administración y Dirección de Empresas y MBA por ICADE. Cursó después estudios en el IESE y en el IE -donde hoy da clases- y en la universidades de Yale y Columbia. Es experto en gestión de intangibles por el Instituto de Análisis de Intangibles.
•
Es director general de la oficina de Georgeson en España. Trabajó previamente en KPMG, como gerente del área de governance, en Villfañé y Asociados y en Soluziona (hoy Indra) como sonsultor en proyectos de gestión de intangibles y gobierno y reputación corporativa.
•
Mantiene un blog sobre gastronomía (@laguiadelsibarita y es el editor de una revista digital con el mismo nombre y una cuidada selección de ideas y productos: www. laguiadelsibarita.com).