“Aún no hemos visto una aplicación contundente de la ‘Digital Markets Act’ a Google”
Convertir en negros los números rojos ha impulsado la cotización -un 20% en el último mes del pasado año- hasta superar los mil millones de capitalización. Diez años después de su salida a bolsa, eDreams ODIGEO es una de las mayores agencias de viajes on line del mundo, con más de 20 millones de clientes al año, volcada en fidelizar a sus usuarios con un sistema de suscripción pionero, que puso en marcha en 2017 y que comienza a dar sus frutos.
TEXTO: Ignacio J. Domingo •
En 2023 tuvieron unos ingresos de 587 millones y en el 2024 –su ejercicio fiscal se cierra en marzo– de 650 millones… Con estos avances, ¿cómo vislumbra el futuro bursátil de la compañía?
Estamos cumpliendo los objetivos que nos impusimos a nosotros mismos hace más de tres años. Prometimos al mercado que nuestro modelo de suscripción nos convertiría en una compañía más fuerte, predecible, rentable y sólida que hace tres años, y así ha sido. Hemos cumplido nuestra palabra de nuevo, y esto es algo de valor para los accionistas, especialmente por lo que está por venir. La cotización actual no refleja el valor real de la compañía a día de hoy, y menos contando el crecimiento previsto. De hecho, el consenso del mercado coincide en que nuestra acción tiene por delante un gran potencial de crecimiento. No puedo prever cómo va a evolucionar el mercado, pero sí puedo garantizar que vamos a seguir cumpliendo con nuestro objetivo de fortalecer el negocio todavía más, a la vez que revolucionamos un sector fundamental para la economía como es el turismo.
EL PERSONAJE
Dana Dunne – Un largo viaje
eDreams se fundó en 1999 en Silicon Valley con respaldo del capital riesgo. La empresa completó dos compras financiadas, la primera en 2006 (TA Associates) y la segunda en 2010 (Permira). En 2011 se fusionó con GO Voyages y adquirió Opodo (que incluía Travellink) y, tras la adquisición de Liligo en 2013, se convirtió en eDreams ODIGEO.
•
En 2014 comenzó a cotizar en la Bolsa de Madrid y un año después Dana Dunne fue nombrado CEO. Budgetplaces fue adquirida en 2017 y en marzo de 2021 la compañía traslado el domicilio social a España.
•
Dana Dunne se licenció en economía por la Wesleyan University y es MBA por la Wharton Business School. Tiene doble nacionalidad (USA y británica). Antes fue Dir. Comercial de EasyJet, responsable ventas (principalmente online), marketing, gestión de rentabilidad, centros de contacto y propuesta de valor al cliente.