Alemania tampoco crecerá este año. Salir del estancamiento -aumentando el gasto público- y reformar el generoso estado social son los objetivos del gobierno de coalición. Pero si el país no crece y se recortan al tiempo las ayudas sociales, el caos populista estará servido, con una ultraderecha que se consolida como segunda fuerza (25%) en Leer más
Trump: Una amenaza para la salud pública
Entre 2009 y 2024, las personas con alguna cobertura sanitaria aumentaron en 52,6 millones Los créditos fiscales reforzados a las primas de seguro -cuya prórroga enfrenta a Trump con los demócratas y ha llevado al cierre del Gobierno Federal- han permitido acceder a un seguro médico a casi 13 millones de personas, que pueden quedarse Leer más
El precio del miedo: Oro, de activo refugio a activo de riesgo
Es un activo refugio en días de incertidumbre, sí -ha llegado a subir un 56% este año (a $4.380 la onza)- pero no es un activo seguro porque su “momentum” depende de eso, del precio del miedo. Texto: Ricardo Santos Rodríguez CFA, miembro del Comité Asset Managers de CFA Society Spain • LA ROCA DORADA Leer más
La política migratoria perjudica ya el crecimiento potencial de EE.UU.
“La oficina presupuestaria del congreso calcula que 7,3 millones de ‘otros ciudadanos extranjeros’ -una combinación de inmigrantes no autorizados y aquellos con estatus cuasi legal- entraron en EE.UU. en la recuperación post pandémica, de 2021 a 2024. Muy por encima de la media pre pandémica de 100.000 al año. Este aumento impulsó el crecimiento potencial Leer más
Gozo de inaugurar, pereza de mantener
“Trenes que acumulan retrasos y cancelaciones; carreteras en estado lamentable, al punto de comprometer estándares de seguridad; catástrofes naturales que no se alertan, ni se subsanan sus efectos en plazos razonables; servicios que se prestan tarde y mal… y un cúmulo de promesas que no pasan del discurso o el papel” CIERTA O EXAGERADA, la Leer más
Fondos de titulización sintéticos: La banca aumenta el balance sin aumentar el capital
Tras la gran crisis financiera, los reguladores forzaron a los bancos a aumentar sustancialmente sus fondos propios y reducir sus niveles de apalancamiento. Eso merma su rentabilidad, pero los bancos han encontrado la forma de aliviar el problema con el plácet de los supervisores: la transmisión significativa de riesgos (Significant Risk Transfer, SRT) con fondos Leer más
Wall street. Unas valoraciones difíciles de explicar
“El porcentaje de asignación a acciones de las carteras es la mayor desde noviembre de 2007. Los spreads de créditos están en su nivel más bajo de 25 años y el indicador buffett, (ratio de capitalización/pib) da una lectura superior al 200%. Cuando reventó la burbuja .com marcaba el 140%”. Texto: Julio López (Atittude Gestión Leer más
Ciberataques: España en el punto de mira
Las empresas españolas sufrieron una media de 2.057 ciberataques por semana en julio, un 20% más que en julio de 2024. Ya no son casos puntuales. Grupos como Qilin, Inc. Ramsom o Akira gestionan redes de afiliados, proporcionan plataformas de negociación a sus “clientes” y maximizan el beneficio económico de sus ataques. Texto: Rafael López Leer más









