La electricidad en octubre sube un 24% respecto a septiembre

Texto: Juan Antonio MartÍnez y Leonardo Gago (Grupo ASE) • La demanda eléctrica española cayó un 0,5% en octubre, mientras que la generación creció un 2,1% impulsada por el aumento de exportaciones a Portugal. El precio diario del mercado mayorista (POOL) promedió los 75,73 €/MWh en octubre. Se anota así una subida del 24,07% sobre Leer más

Por qué hoy las criptomonedas no están sobrevaloradas

Texto: Rubén Ayuso (Co-gestor del Fondo A&G criptomonedas FIL) • “Las criptomonedas siempre acaban generando burbujas -véanse las de 2017 y 2021- pero hoy no vemos señales de sobrevaloración”. Hablar de criptomonedas y burbujas parece inseparable. La combinación de innovación disruptiva y promesas de rentabilidades extraordinarias ha dado lugar a episodios de auténtica euforia en Leer más

El plan de la UE para que los activos rusos financien a Ucrania

Texto: Dennis Shen (Presidente del Consejo Macroeconómico de Scope Ratings) • “Los gobiernos occidentales ya han asignado €321.000 millones a Ucrania, que sigue enfrentándose a una considerable necesidad de financiación de alrededor de $50.000 millones al año” La UE esperaba que el resultado de la cumbre del Consejo Europeo del 23 de octubre fuera un Leer más

Más madera

Texto: Julio López (Attitude Gestión SGIIC) • “El gasto en intereses supone ya el 23% de los ingresos fiscales de EEUU. No extraña que ante la única respuesta de imprimir dinero del cielo se disparen los precios de los activos”. Zeuxis de Heraclea fue a la Antigüedad lo que Dalí o Picasso a la modernidad. Leer más

Economía española: Una isla de crecimiento frente a Europa pero con debilidades estructurales pendientes

Texto: Gregorio Izquierdo (Director general del IEE) y Edita Pereira (Jefa del servicio de estudios de CEOE) • Crecemos, sí, pero hay que corregir los desequilibrios macroeconómicos y reducir la creciente y preocupante carga regulatoria -fiscal, laboral, burocrática- de las empresas. La economía española ha mostrado una notable resiliencia y un elevado dinamismo, a pesar Leer más

Vivienda: Para los españoles, cara; barata para los extranjeros

Texto: Carlos Balado (Profesor de OBS Business School y director de Eurocofin) • “Los precios en los países de procedencia de nuestros principales demandantes -Francia, Holanda, Alemania y países nórdicos- son superiores a los españoles”. El acceso a la vivienda en España es un problema que está tan arraigado que ya forma parte de la Leer más