inteligencia artificial

La “exuberancia racional” de greenspan tardó años en certificarse. Ahora Powell habla de “valoraciones elevadas”. Porque justificar los ratios actuales de valoración supone una generación de flujos de caja a futuro exponenciales para los activos relacionados con la IA, con un S&P 500 que está históricamente caro según 19 de 20 métricas de valoración. Pero aún parece más caro un PER 16,1x para una Europa cuyos beneficios parecen estancados para el 3T25 y podrían crecer solo un 2,5% en 2025.


Texto: Pablo García (CEO DIVACONS-AlphaValue)


RECIENTEMENTE Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de los EE.UU., comentaba que algunos activos tenían “valoraciones elevadas”. Dicha expresión contrasta con la “exuberancia irracional” de un predecesor en el cargo, Alan Greenspan. Los comentarios de Powell tuvieron escasa repercusión bursátil, a pesar de saltar a las primeras páginas de todos los periódicos especializados. Igualmente, las premoniciones de Greenspan tardaron años en hacerse ciertas. ¿Estamos realmente en el pico de otra burbuja de valoración? Estudiaremos varios activos como las acciones relacionadas con la IA, el oro o los criptoactivos.

Para acceder a este contenido, necesita una suscripción a la Revista Consejeros, vea los “PLANES DE SUSCRIPCIÓN”.
Si ya dispone de una suscripción debe “INICIAR SESIÓN”.