“No imagino cómo hubiera sido enfrentar esta situación sin el apoyo de la UE” “Cuando nos estamos enfrentando a la peor crisis económica que hemos vivido, cualquier intento de coordinación que nos ayude a una salida más rápida es indispensable. no hace falta pactar todo en un primer momento. se pueden ir consiguiendo acuerdos puntuales Leer más
David Fyfe, economista jefe de Argus
“Occidental tiene problemas, quizás alguien esté interesado en comprar sus activos” Texto y Fotos: Pablo Pardo (Washington) “Con el cuello de botella de almacenamiento y a estos precios, muchos productores de petróleo de EEUU, que nunca llegaron a tener cash flow positivo, se quedarán fuera del mercado. Nuestra previsión es que hasta octubre pueden desaparecer Leer más
DAVID EDGERTON, historiador y autor de “The Rise and Fall of The Bristish Nation”
Fotos: Tristán de Bourbon (Londres) “Reino Unido se unió al proyecto europeo porque la élite quería volver a una economía mucho más abierta, liberalizar la economía británica. Descubren además que los EEUU nunca tratarán al Reino Unido como un igual y que seguirán siendo proteccionistas. Así que ven el fortalecimiento de la economía y el Leer más
15 Billones para una RECONSTRUCCIÓN
Frenéticas bajadas de tipos (más de un centenar en todo el mundo) e inyecciones de liquidez de los distintos bancos centrales, por más de $6 billones, se suman a los estímulos fiscales ya comprometidos, de todo tipo, por otros $9 billones. Un paquete de ayudas sin precedentes que supone un 19% del PIB mundial del Leer más
La inversión en Bitcoin y en otros proyectos Blockchain
Texto: Fernando Alberca Vicente* En mayo se realizó el tercer Halving (reducción a la mitad de la recompensa para los mineros) en los 10 años de historia del Bitcoin, que pocos días después cotizaba por encima de los 10.000 dólares. ¿A qué inversor no le gustaría haber invertido en Amazon cuando la empresa de Jeff Leer más
Karlsruhe vs Francfort: escenarios y soluciones
“La independencia del BCE fue una exigencia específica que impuso Alemania y se incorporó a los tratados de forma inequívoca, así que el BCE no puede reconocer la jurisdicción del tribunal constitucional alemán, que en el peor de los escenarios podría prohibir al Bundesbank su participación en el PEPP”. El mundo marcha desbocado, las noticias Leer más
INDRA Análisis Bursátil
La reestructuración va dando sus frutos, con una fuerte reducción del apalancamiento: 2,2x DN/EBITDA vs 5,4x en 2015. El cierre de proyectos problemáticos y la mejora en la gestión del circulante permiten sanear el balance pero la crisis resta visivilidad a los resultados y lleva a posponer la decisión sobre la vuelta al dividendo. INDRA Leer más