Hay unanimidad en la respuesta a Bielorrusia y se perfila también en la posición respecto a Rusia, siempre amortiguada, hasta ahora, por la posición conciliadora de Italia El 24 y 25 de mayo eran fechas agendadas para un Consejo Europeo. Esta reunión periódica es normal en la vida de la UE y siempre justifica algunos Leer más
Ángel Durández, consejero de Prosegur
“La verdad es que veo mucha improvisación en todo esto” “En el caso concreto de nuestro país hemos tenido muchas idas y venidas, mucho centralizar toda la gestión de la pandemia para finalmente descentralizar, y volver a centralizar, con una falta de pautas de comportamiento que han hecho imposible que las administraciones locales pudieran reaccionar Leer más
Nuria Aliño, consejera de Soltec y asesora del Banco Mundial
“Me sorprende que en España haya tan pocas fintech de banca abierta” “Tradicionalmente, los servicios financieros los daban los bancos -en muchos países tres o cuatro instituciones tienen el 80 o el 85% del mercado, y no siempre tienen el foco en la inclusión financiera– pero eso ya no es así y hay nuevos proveedores, Leer más
Kenneth Fisher, fundador y presidente de Fisher Investments
“Cualquier plan tardará mucho en notarse; en EEUU no hay proyectos de infraestructura listos para ser empezados” “Los demócratas están girando al centro, en buena medida por la redistribución de distritos, que es el ‘elefante en la habitación’ en todo este escenario. Así, algo de lo que no se habla apenas es lo que hace Leer más
El dinero también está parado, en EEUU y en Europa
El dinero que inyectan los bancos centrales no fluye, se queda en el sistema financiero mientras empresas y particulares acumulan tesorería. La velocidad de circulación del dinero está en mínimos. Texto: Bruno Cavalier, Economista Jefe de Oddo BHF • Hay fórmulas de las que todo el mundo ha oído hablar sin entender siempre lo que Leer más
Elena Pisonero, consejera de Solaria
“Falta un auténtico liderazgo, que no exacerbe diferencias, que cuente menos y haga más” “Antes, las empresas solo se preocupaban del accionista, y los políticos del bien común. Ahora las empresas atienden más intereses y los políticos se centran en sus votantes. Nos estamos cruzando” TEXTO: Pedro A. Muñoz •FOTOGRAFÍA: Jesús Umbría • Estamos inmersos Leer más
El retorno del bipartidismo
Madrid no es España, dicen en el PSOE, pero no cuela. Los socialistas de Pedro Sánchez son terceros en Galicia, oposición en Cataluña, minoría en el País Vasco, oposición en Andalucía… y terceros en Madrid, donde con un 78% de participación Díaz Ayuso (45% de los votos) dobla al segundo, un Más Madrid (22%) que Leer más
Alemania, hacia una economía social de mercado ecológica
Los cristiano demócratas han elegido a Armin Laschet para sustituir a Merkel como cabeza de cartel en las elecciones del 26 de septiembre. Pero el cambio de liderazgo en la CDU parece eclipsado por el ascenso de los verdes, que con Annalaena Baerbock al frente se han acercado al centro y se presentan como posible Leer más