“Será inevitable que los intermediarios cierren propuestas de paz que incluyan alguna satisfacción para el país agresor. La necesidad de que el país invadido recupere el ritmo normal de vida y comience su reconstrucción impone dosis de amargo realismo político. En último término muchos acuerdos de paz restauran la normalidad, no la justicia”. CONCLUIR EL Leer más
España ha aumentado sus emisiones de CO2 en 2022
Más allá de la constante propaganda, del “greenwashing”… la reapertura económica post covid y el crecimiento (+5,5%) llevaron a un aumento de las emisiones (+5,7%) Texto: Observatorio de Sostenibilidad • España aumentó sus emisiones del mercado de carbono en 2022 en un +9%, (+5,7% en conjunto estimado) y que suponen un 34,1% del total de Leer más
La gobernanza económica de la UE ante un nuevo escenario
A dos meses de que España asuma la presidencia rotatoria de la Unión Europea, el pleno del Consejo Económico y Social aprobó el 3 de mayo su “Informe sobre la gobernanza de la Unión Europea: Presidencia española 2023”. Es un documento prolijo, de 162 páginas, del que recogemos aquí los apartados finales, relativos a la Leer más
Los bancos centrales y la utopía del crecimiento
“¿Más restricciones monetarias cuando la contracción del crédito empieza a tener efectos y el crecimiento fue de solo el 0,1%?”. Sobre el telón de fondo en que se han desarrollado las dos reuniones de los bancos centrales, FED y BCE, se proyectaban las muchas y variadas incertidumbres que presiden las economías de los EEUU y Leer más
Europa ante el mundo I
Europa es un jardín. Todo funciona. Es la mejor combinación de libertad política, prosperidad económica y cohesión social que la humanidad ha logrado construir, las tres cosas juntas (…) La mayor parte del resto del mundo es una jungla, y la jungla podría invadir el jardín (…) Los jardineros deberían cuidarlo, pero no podrán cuidar Leer más
El desbarajuste financiero
La subida en flecha de los tipos de interés genera pérdidas ingentes en las carteras y pone contra las cuerdas a las entidades financieras: vender hoy un bono del tesoro USA a 30 años comprado en el verano de 2020 (al 1,4%) genera una pérdida del 40% Texto: Julio López (Attitude gestión SGIIC) • FILIPO, Leer más
Suiza tiene un problema: un sector bancario que es 4,5 veces su PIB
UBS, que necesitó ayuda estatal en 2008, se queda ahora con Credit Suisse – too big to fail- y obtiene una garantía de 9.000 millones de CHF (el 1,2% del PIB) para cubrir pérdidas Texto: Julián Zimmermann •Scope Ratings • La adquisición de Credit Suisse por parte de UBS, con la depreciación total de los Leer más