Texto: Iratxe Las Hayas (Managing partner en Smart Jidoka. Autora de “Alto impacto. Consejos de Administración que transforman la empresa con éxito”) • “En la sala del consejo impera el consenso, un consenso que muchas veces no es acuerdo, sino simple silencio. La mirada crítica, si existe, se reserva para el café” Los consejos no Leer más
Familias empresarias: Una visión para los consejeros
Texto: Manuel Bermejo (Autor de Familias empresarias en la sociedad del cambio (LID Editorial) y presidente en The Family Advisory Board.) • “En esta sociedad del cambio, los consejeros de empresas familiares harán bien en retar a la propiedad para asegurar la necesaria competitividad y eficiencia”. La llegada del siglo XXI aceleró la confluencia de Leer más
Turistas
La legítima aspiración y anhelo de todo humano, de conocer otros mundos, resulta cada día más onerosa. Asciende el precio de transportes y alojamientos; hay mayores trabas burocráticas para el viajero; con más reglas restrictivas impuestas por cada país. Y los lugares conflictivos proliferan de año en año por la inusitada inestabilidad, generalizada. Con todo, Leer más
Cristina García-Peri, consejera de Bankinter, socia de Azora
“Hoy hay más capital en el mundo privado que en las bolsas” “Los inversores tienen cada vez más capital en el mundo privado, lo cual lleva a que las compañías que quedan cotizadas cada vez coticen peor. Ocurre en muchos sectores, donde el dinero se ha salido de la bolsa… grandes proyectos inmobiliarios, grandes infraestructuras, Leer más
“Cervantes y las recompras de acciones: el nuevo Retablo de las maravillas”
Este trabajo ha ganado, ex aequo, la XXXI edición del Premio Internacional de Artículos sobre Contabilidad y Administración de Empresas que organiza AECA, y que cuenta, entre otros, con el apoyo de Consejeros. El autor confiesa en estas líneas que, respecto a las recompras de acciones, le ocurre a él como al gobernador del entremés Leer más
Tiempos de paradojas
“¿Cuál es la bolsa de un país desarrollado que más ha subido en los últimos 18 meses? la sorprendente bolsa de Tel Aviv, que se encuentra en máximos históricos tras los últimos bombardeos a Irán. Desde que Hamás entró en Israel ha subido un 80%” Texto: Julio López (Atittude Gestión SGIIC) • “John Foster Dulles Leer más
Crecimiento económico y corrupción
“Ciudadanos relevantes y bienintencionados reclaman la renuncia del presidente. Échese a un lado y designe un sustituto”. Sin políticas creíbles, una economía de mercado, la española por ejemplo, no puede funcionar bien” lo afirman así Paul Krugman y Martin Wolf a propósito de la incertidumbre que se vive y se proyecta desde el país hegemónico. Leer más
Sobre la oportunidad de aumentar el tamaño de nuestros bancos
Texto: Jorge Pérez Ramírez (Doctor en Economía, Inspector de Entidades de Crédito, fue jefe de Regulación Contable del Banco de España) • Explica -quien fuera Jefe de Regulación Bancaria del Banco de España- que sería magnífico dejar que el libre mercado funcionase sin restricciones en el ámbito financiero … Siempre y cuando, no hubiera rescates. Leer más