“EEUU tiene mucho petróleo y gas, pero no sé cómo Europa va a poder evitar la recesión” “Tendremos más volatilidad y precios más altos de la energía salvo que pase una de estas dos cosas: la situación se normaliza y la producción rusa vuelve al mercado o hay una recesión mundial que reduce la demanda. Leer más
Rita Estévez, consejera de Línea Directa, CEO de Experian
“Hay una cierta premura: los fondos europeos, si no se utilizan, caducan” “En el plan español se dedica un 33% del presupuesto a la digitalización, 13 puntos más del mínimo fijado por la UE para estos fines. podríamos debatir sobre si este porcentaje es suficiente, si la elaboración del plan debería haberse hecho con mayor Leer más
“Ni ángeles ni dioses”: Alemania y la desconexión rusa
En las últimas semanas Alemania ha logrado reducir su dependencia energética de Rusia: del 35% del petróleo, en 2021, al 12% actual. Del 50% del carbón al 8%. Y del 50% del gas al 35%. Y parece dispuesta a respaldar un embargo europeo al petróleo ruso (Europa le compra unos €450 millones diarios a Moscú) Leer más
Empieza el baile
El 5 de mayo, el bono alemán a 10 años experimentó la mayor subida de la historia en una sola sesión: 45 puntos básicos. En paralelo, se ampliaban los diferenciales en la eurozona y en las mesas de trading se abrían nuevas apuestas, a la baja, sobre los países periféricos. EN SU REPORTE DIARIO a Leer más
Viento de cara también en el Banco Central
“No se han producido excesos o equivocaciones de origen monetario y, por tanto, atribuibles al BCE, que dispone del saber hacer y el instrumental para corregir un desorden monetario pero no para corregir situaciones de escasez ni, mucho menos, las consecuencias de conflictos armados”. HACE AÑOS QUE LA INFLACIÓN dejó de ser un tópico de Leer más